miércoles, 26 de marzo de 2025

Gracias a Dios, la FUNDACIÓN MI MAMI AMADA y el SENA se formaron a las madres comunitarias, madres cabeza de hogar y emprendedoras de alimentos y bebidas del corregimienro de Pasacaballos en manipulación de alimentos








Hoy se culminó un proceso de formaciòn en manipulación de alimentos a las madres comunitarias, madres cabeza de hogar y mujeres emprendedoras del àrea de alimentos y bebidas. El objetivo es cualificar y certificar el trabajo de estas valiosas y trabajadoras mujeres. La gloria sea para nuestro Señor Jesucristo. Se agradece la gestión de la FUNDACIÓN MI MAMI AMADA y el apoyo del SENA.
 

martes, 11 de marzo de 2025

Con la FUNDACIÓN MI MAMI AMADA se continúa de la mano de Dios con el curso de manipulación de alimentos

 

El día de hoy gracias a Dios continuamos con el curso de manipulación de alimentos en la CASA COMUNAL, al lado de la Estación de policia en el corregimiento de Pasacaballos Agradecemos a la Intructora del SENA Angie Faciolince y a Amada Acevedo Muñoz representante legal de la FUNDACIÓM MI AMADA por hacer realidad el sueño de las mujeres emprendedoras de capacitarse para acceder al mercado laboral o mejorar la prestación del servicio de la venta de comidas.

domingo, 9 de marzo de 2025

Visitando la CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE en Santa Marta, donde estudia mi hija Yanelsy María Rodrígiez Puentes, Cocina Nacional e Internacional


 Visitando la CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE, en Santa Marta, donde mi hija Yanelsy María Rodríguez Puentes estudia Cocina Nacional e Internacional. Dios bendiga al Dr. Abraham San Juan, coordinador de Bienestar Universitario de la institución por su hospitalidad. 

martes, 4 de marzo de 2025

Segundo encuentro con las mujeres emprendedoras de Pasacaballos en el curso de manipulación de alimentos




Hoy se continuó con el curso de manipulación de alimentos llevado a cabo por el SENA para todas las mujeres emprendedoras del corregimiento de Pasacaballos. La gestión fue realizada por la FUNDACIÓN MI MAMI AMADA para fortalecer los proyectos de vida de madres que se dedican a la gastronomia.
 

martes, 25 de febrero de 2025

De la mano de Dios se lleva a cabo la segunda sesión del curso de manipulación de alimentos en el corregimiento de Pasacaballos








Con el apoyo del SENA se continúa capacitando a las mujeres emprendedoras del corregimiento de Pasacaballos en manipulación de alimentos. La idea es que fortalezcan sus unidades productivas de comidas, accedan al mercado laboral y presten un mejor servicio al cliente. Se realizará el concurso gastronómico con la participación de empresarios invitados.
 

viernes, 21 de febrero de 2025

De la mano de Dios se dio inicio al curso de manipulación de alimentos con el SENA y la FUNDACIÓN MI MAMI AMADA


 La estrategia pedagógica PENSAR, HACER Y VENDER...TAMBIÉN ES CIUDADANÍA inicia para fortalecer la didáctica ENSAYANDO VIDAS PARA APRENDER 2025 en aras de fortalecer los proyectos de vida de nuestros estudiantes en el marco de la promoción del desarrollo sostenible en la escuela

lunes, 20 de enero de 2025

Ensayando vidas para aprender para fortalecer proyectos de vida



Pensar, ¿para qué? Continúa su proceso en 2025 movilizando de la mano de Dios los conceptos de autoconciencia y razón en los proyectos de vida de los educandos a través de la actividad pedagógica, ensayando vidas para aprende. En este caso el paso a seguir es la inscripción de los estudiantes: Gonzalez Pérez Deiver Adolfo, Ruíz López Albis Andrés y Martinez Gutierrez Farley David de mi curso 9-04 como asesor en la carrera técnica de MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL, Media Técnica SENA-INEM. La estrategia pedagógica en su línea de tiempo, trasciende de los aprendizajes adquiridos en la sscundaria en el Área de Ciencias Sociales 9o; para fortalecer los aprendizajes en el Área de Filosofía, Media vocacional. Los componentes EPISTEMOLÓGICO, ANTROPOLÓGICO Y ONTOLÓGICO se evidenciarán en la puesta en marcha de los proyectos de vida de los educandos, quienes cada concepto filósofico lo vivirán de manera ética y racional con una teleología orientada a su futura profesión aplicada en su comunidad para sacarla adelante.